Presupuestos y ejecución

    01 nov 2025 / 11:42 H.
    Ver comentarios

    Es tal la situación de desventaja en la que se encuentra Jaén con respecto al resto de provincias de Andalucía que no habrá presupuestos que puedan remediar su estado hasta que no pase mucho tiempo. Hay que aplaudir el hecho de que haya unas cuentas en forma de guion para dirigir el rumbo político, social y económico el próximo año, pero lo más importante es que el grado de ejecución de los compromisos adquiridos por las administraciones públicas con los ciudadanos sea lo más alto posible. La Junta considera que las partidas previstas para invertir en los jiennenses en 2006 son “buenas”, con casi 366 millones de euros, lo que supone un 8,9 por ciento más con respecto a las de este año y con 591,92 euros en inversión por habitante, una cantidad que el Partido Popular interpreta como la más grande de las ocho provincias, aunque en términos generales son los presupuestos más bajos de Andalucía. Tampoco hay proyectos nuevos, prácticamente todos suenan a los de otros tiempos y, en general, resulta desmoralizante para quienes luchan por el presente y el futuro de esta tierra escuchar que se destinarán diez millones para la solución hidráulica y el comienzo de redacción del proyecto de la Ciudad Sanitaria, una infraestructura que los profesionales de la sanidad pública reclaman desde hace veinticinco años. Los objetivos de la estabilidad y el crecimiento de esta tierra no serán fáciles de conseguir si no hay unidad institucional para apostar verdaderamente por un modelo productivo acorde con los nuevos tiempos y con capacidad para crear puestos de trabajo y riqueza para sostener a la población en el territorio. No es fácil el camino, pero hay que usar las herramientas que existen.

    Editorial
    set (0 = 0)