Más seguridad en los barrios

    07 jul 2025 / 09:19 H.
    Ver comentarios

    Hoy hace justo una semana que el barrio de La Magdalena sufrió una conmoción absoluta y unánime ante la muerte brutal de uno de sus vecinos, un comerciante de la zona que llevaba años integrado y que era querido y respetado por todos. La sociedad jiennense, acostumbrada a la tranquilidad y a la tolerancia, está obligada a sumarse a cualquier acto de repulsa organizado para denunciar cualquier atisbo de violencia con capacidad para romper la convivencia.

    El viernes, la puerta de la Subdelegación del Gobierno en Jaén fue el escenario en el que familiares y amigos de la víctima, respaldados por la Asociación de Hermanos Pakistaníes y la Comunidad Islámica en Jaén, exigieron, de forma pacífica, que la Policía Nacional no ceje en su empeño de esclarecer el apuñalamiento mortal. Los agentes detuvieron a un joven, de 20 años, como presunto autor del crimen, pero el juez, tras el pertinente interrogatorio, decidió dejarlo en libertad con cargos. Faltan pruebas para señalar con el dedo a quien cometió tal brutalidad, entre ellas el arma, aunque continúa la investigación y, en este sentido, el testimonio de quienes pudieron ver algo anormal en La Magdalena, en una tranquila tarde de domingo, resultará crucial para los agentes. No puede quedar impune un suceso que ha roto por completo la vida de una familia, porque el fallecido tenía esposa y dos hijos en su tierra natal.

    Ciudadano español de origen pakistaní, la víctima era conocida por su honradez y su buena conducta, por lo que tanto sus familiares como sus amigos, incluidos sus vecinos, deben sentir el aliento de la Justicia para poder descansar tranquilos con el delito totalmente esclarecido, sin margen de error ni género de dudas. No se trata de un caso de intolerancia o falta de respeto cultural, sino de seguridad en los barrios, un problema que obliga a las administraciones públicas con competencias en la materia a tomar cartas en el asunto con medidas encaminadas a la prevención durante las veinticuatro horas del día. Es una de las principales reivindicaciones de las asociaciones.

    -->
    Editorial
    set (0 = 0)