Las medidas se endurecen

    30 mar 2020 / 16:30 H.
    Ver comentarios

    El Gobierno tiene claro que la situación va a peor y, para intentar que la curva de contagios se contenga, endurece las medidas de confinamiento encaminadas a que haya menos gente en la calle. En un Consejo de Ministros convocado de manera extraordinaria —lo ordinario no existe en estos momentos—, limita los movimientos de la población en actividades consideradas no esenciales. Ni que decir tiene que el equipo de Pedro Sánchez había intentado esquivar esta medida, pese a las crecientes solicitudes por parte de la oposición y de sus aliados, por el impacto económico que tendrá. De hecho, los empresarios la acogieron con recelo. El presidente del Ejecutivo central aumentó, además, la presión sobre la Unión Europea, a la que reclamó “decisiones valientes y contundentes”. La creciente subida de fallecimientos fue lo que hizo que, en veinticuatro horas, se modificara el curso de los acontecimientos con un objetivo claro: que los movimientos de gente que hay los fines de semana se extiendan de lunes a viernes. Es la única manera de frenar una pandemia que, en el sur de Italia, genera revueltas y tensiones, con saqueos de supermercados incluidos, que hacen temer lo peor en el resto de países europeos. La situación en España, también en Jaén, no puede ser más crítica, con el número de muertos en evidente incremento pese a las previsiones optimistas de la semana pasada. La curva no se aplana y sigue sin alcanzarse el pico de contagios. Los responsables públicos se deben dejar guiar por los expertos y solo por ellos, dar la cara y combatir el único enemigo que nos amenaza: el virus y sus estragos sanitarios, económicos y sociales. Un día más es un día menos, no hay que perder la esperanza.

    Editorial
    set (0 = 0)