La responsabilidad del apagón

    06 may 2025 / 09:06 H.
    Ver comentarios

    Más de la mitad de la población, en una apresurada encuesta, considera que la información que dio el Gobierno central durante el apagón fue insuficiente. El sondeo, realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas con 1.752 entrevistas en toda España, revela que sólo el 28,4% juzgó bien la comunicación. Ni que decir tiene que el estudio sirve de termómetro social para comprobar el enfado de los ciudadanos en un momento histórico. Sin embargo, también está plagado de tintes políticos, porque los más críticos con la gestión del Ejecutivo central son los votantes de Vox y del Partido Popular, que consideran en un 94,8% y un 85,2,%, respectivamente, que la información no fue adecuada, mientras que este porcentaje desciende hasta el 33% en el caso de los votantes de PSOE y Sumar. Todo parece indicar que la interrupción del suministro eléctrico, sin precedentes en España, pasará factura a quienes están al mando gubernamental, por lo que todavía estamos a tiempo de conseguir una explicación convincente, seria y rigurosa sobre lo que ocurrió aquella mañana del 28 de abril. Los ciudadanos tienen derecho a conocer hasta el último detalle y están expectantes ante la depuración de posibles responsabilidades, porque fueron muchas y cuantiosas las consecuencias económicas y sociales del apagón. Hubo representantes institucionales de comunidades autónomas, como el presiente de la Junta de Andalucía, que se atrevieron a hablar de ataque cibernético sin tener información detallada, otra estrategia política para dejar en manos del Gobierno las competencias.

    Editorial
    set (0 = 0)