La oportunidad de la logística

    18 oct 2025 / 11:22 H.
    Ver comentarios

    La Junta apuesta por la Red Logística de Andalucía como instrumento para generar riqueza y puestos de trabajo en el sur de España. Con una inversión de 160 millones de euros para los próximos 5 años, hay un proyecto encima de la mesa que camina con paso firme para convertir este rincón de Europa, con una ubicación privilegiada, en un referente internacional. La distribución de mercancías por todo el mundo será clave, tanto en el presente como en el futuro, en el modelo económico de una tierra en la que Jaén tiene mucho que decir. No hay que olvidar que la provincia es la puerta de entrada a la región andaluza, por lo que los jiennenses tienen que aprovechar la coyuntura para salir beneficiados de una iniciativa encaminada a sacar el máximo partido a una posición geográfica estratégica. No sólo interesa los más de mil kilómetros de costa que hay en Andalucía, sino también la red interior en la que cobra protagonismo Jaén. Hay que recordar que, aparte del nudo logístico que se proyecta en Guarromán, hubo propuestas para la creación de un Puerto Seco en Jaén y otro en Linares, aunque se trata de ideas electorales que nunca llegaron a materializarse. El sector logístico representa ya el 6% del Producto Interior Bruto andaluz, con más de 64.000 empresas y 125.000 empleos directos. La Red Logística cuenta con un nuevo marco normativo de la mano de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista) y varios decretos de simplificación administrativa, que permiten reactivar proyectos y agilizar el desarrollo de nuevas infraestructuras, pero falta pasar de la teoría a la práctica y que los jiennenses perciban que hay equilibrio territorial, cohesión y vertebración.

    Editorial
    set (0 = 0)