La larga espera de Biomédica

    03 ago 2025 / 18:43 H.
    Ver comentarios

    Los evaluadores de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía tienen resuelta la reclamación que presentaron las universidades de Granada y Jaén contra el primer informe desfavorable para implantar el grado de Ingeniería Biomédica y consideran, de nuevo, que no se dan las circunstancias para el estreno de la titulación. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se comprometió en el Parlamento de Andalucía a hacer lo posible para que comenzara esta carrera en el curso próximo y, sin embargo, todo parece indicar que se complica la situación. Hay un segundo informe que echa por tierra el objetivo compartido y, en este sentido, los profesionales encargados de la revisión del expediente dan muestras, ahora más que nunca, que existe esa independencia tan cuestionada en las últimas semanas. El problema está, fundamentalmente, en las prácticas que exige la formación dual, con convenios pendientes de formar para garantizar la coordinación, participación y supervisión de los estudiantes en el ámbito biomédico, que requiere contactos con entornos clínicos, hospitalarios o de desarrollo tecnológico aplicado. Dice la Accua que no se incluye una estimación clara y detallada del número de plazas disponibles para la mención dual, lo que impide valorar su adecuación al volumen previsto de alumnado matriculado y, por lo tanto, no permite concluir con las garantías necesarias la disponibilidad suficiente de plazas de este tipo de itinerario. Cierto es que quedan varios cursos para poder desarrollar el grado, tal y como se estableció en la Universidad Loyola Andalucía, que sí reúne los requisitos para estrenar Ingeniería Biomédica a partir de septiembre.

    Editorial
    set (0 = 0)