Hoja de ruta de la provincia

    22 may 2025 / 08:53 H.
    Ver comentarios

    Es importante conocer cuáles son los indicadores económicos de la provincia para poner remedio a problemas que, en muchos casos, son históricos. La Fundación Estrategias es un instrumento clave para radiografiar la tierra del mar de olivos y proceder, desde el conocimiento en profundidad, a sentar las bases de la transformación. La industria, el medioambiente, la innovación, la educación, la cultura, el turismo, el olivar, las comunicaciones, la demografía, el mercado de trabajo y el bienestar social marcan las pautas de la hoja de ruta que, de manera coordinada, deben seguir las administraciones públicas y el tejido social. Los informes señalan que, aunque hay dificultades palpables, los jiennenses acortan distancia en los último años con el resto de Andalucía y de España, una línea que tiene que continuar con discriminación positiva hacia una provincia que, hasta ahora, siempre destacó por su posicionamiento en los puestos de salida. Eso sí, los ciudadanos están obligados a arrimar el hombro, huir del conformismo y pasar a la acción a través de proyectos valientes que contribuyan, por ejemplo, a aderezar el cambio de modelo productivo que promueven proyectos como el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación que construye el Ministerio de Defensa en Jaén. El aislamiento ferroviario y el desierto energético, unido al reto demográfico, son los principales problemas que tendrá que contemplar el III Plan Estratégico de la provincia, con reivindicación de inversiones por parte de todos los gobiernos, desde lo local a lo global, porque no hay que olvidar la importancia de los fondos europeos en el contexto provincial. Hay que aprovechar la coyuntura y barrer para casa.

    Editorial
    set (0 = 0)