Gran fiesta de la democracia

    19 jun 2022 / 16:24 H.
    Ver comentarios

    Hoy es un día importante para los andaluces, porque aunque haya desencanto generalizado con la clase política, son los representantes de las administraciones públicas los que están llamados a luchar por el futuro de esta tierra. La participación es necesaria para conseguir que las elecciones, que tanto esfuerzo costaron para nuestros antepasados, se conviertan en una verdadera fiesta de la democracia. Es la única manera de continuar la senda marcada por el Gobierno actual o de dar un giro de ciento ochenta grado a los acontecimientos, porque de los ciudadanos dependerá el color del que se vestirá la Junta de Andalucía para los próximos cuatro años. La limpieza del proceso electoral es lo único que determinará el éxito de una convocatoria en la que los partidos, además de intentar atraer el votante, están obligados a hacer un llamamiento a la responsabilidad para que tácticas que pueden considerarse turbias no empañen una jornada tan relevante. Cada día en que se celebra un nuevo plebiscito electoral es una jornada más ganada a teocracias, dictaduras y oligarquías diversas. Está claro que depositar la papeleta en las urnas es un derecho humano y quienes sienten pereza o aversión a ejercerlo deberían considerar los miles de años en que nadie pudo votar y la cantidad de hombres y mujeres que han muerto por conseguirlo. El siglo XX es la centuria en que la humanidad se concede a sí misma el sufragio universal, desde la mayoría de edad en adelante, tras años de manifestaciones reivindicándolo, por lo que hay que aprovechar el momento y hablar alto y claro, de manera individual, con una expresión secreta que, en una operación matemática, sumará por el bien de todos.

    Editorial
    set (0 = 0)