Fuente de empleo y riqueza
Uno de los principales retos a los que se enfrentan los ayuntamientos en este momento es a dotar de contenido edificios que, con el paso del tiempo, quedaron en desuso. El ejemplo más reciente de la capital está en el antiguo Banco de España, una joya arquitectónica del siglo XX, obra de Rafael Moneo, que hasta ahora se utilizaba para albergar los documentos históricos del Archivo Municipal, un servicio compatibilizado con la sala de exposiciones de la planta baja. Sin embargo, la colaboración institucional permite que, hoy en día, tenga un cometido más y, en un futuro, jugará un papel primordial en algo tan importante como es la industria del ocio. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, inauguró con el alcalde de Jaén, Julio Millán, este nuevo centro especializado en el sector del videojuego y creación de contenidos digitales, una novedad de alto crecimiento que concentra talento joven, innovación tecnológica y creatividad aplicada. Enmarcado en el proyecto Misión de la Agencia Digital de Andalucía, el nuevo centro cuenta con una inversión de casi 1,8 millones de euros con el objetivo de convertirse en un referente en el tercer motor nacional de generación de riqueza y puestos de trabajo. Hay que reconocer el trabajo realizado por el anterior equipo de Gobierno, fundamentalmente del Partido Popular, que ideó un proyecto que dio continuidad el actual, del Partido Socialista y Jaén Merece Más, un aliento también para la ciudadanía, acostumbrada a que iniciativas que emprenden unos partidos sean enterradas por sus sucesores. Sólo queda que la sede de emprendimiento tenga continuidad y crezcan las empresas.