Fomentar la lactancia materna
Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles” es el lema, este año, de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se desarrolla hasta el próximo día 7 en la sanidad pública y privada. El Hospital Universitario de Jaén se suma a la celebración con una campaña informativa que pretende llamar la atención tanto de profesionales como de usuarios para fomentar una práctica que forma parte de la propia vida y que, sin embargo, necesita del empuje de todos para que continúe con la naturalidad que merece. Importante es la teoría, pero más relevante es la realidad, porque en ocasiones son tantas las prisas del personal que no hay ni tiempo ni medios materiales para atender a las madres y darles consejos sobre el proceso de amamantar al bebé, explicarles sus beneficios y motivar un entorno físico y emocional propicio para ello. Cada gota de leche es un inversión en futuro y, en este sentido, hay que relegar cuestiones puramente estéticas cuando está en juego algo tan sumamente crucial como es la salud. Las mujeres no pueden estar solas en un momento tan importante, por lo que necesitan acompañamiento, escucharles y ayudarles. La formación es el primer paso, una etapa que tiene que empezar con el embarazo y que debe tener continuidad en el Hospital Materno-Infantil y, más tarde, en el propio hogar, con el alta médica. Incrementar la plantilla de profesionales especializados es una obligación para la Administración con competencias en la materia, en este caso del Servicio Andaluz de Salud, una cuestión prioritaria, porque ya se sabe que la lactancia materna previene enfermedades y ayuda a un crecimiento sano y con garantías.