Expoliva, feria que trasciende

    15 may 2025 / 09:04 H.
    Ver comentarios

    Hoy abre sus puertas la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, un certamen multinacional que trasciende a las dimensiones de una feria comercial al uso. Para Jaén es algo más que nuestro escaparate al mundo, es el símbolo de nuestro sacrificio permanente, generación tras generación, para cimentar nuestra economía y convertir al aceite de oliva en una cultura que se derrama pueblo a pueblo. No hay duda alguna, que son los mejores días para la provincia de Jaén, con Expoliva encumbramos nuestro preciado don y de la mano de Expoliva se nos conoce más allá de como los primeros productores del planeta. Esta Feria que se inaugura hoy y se desarrolla hasta el sábado 17, con una expectación fuera de lo común. El recinto ferial, que desde los años 80 tiene su base en la carretera de Granada, terrenos de la Ifeja, se va a quedar pequeño, de nuevo, ante una afluencia que se presume masiva de todos los pueblos de Jaén y de media Andalucía, que reserva estas fechas de mayo en su calendario particular porque las novedades de Expoliva son en todo tipo de campos, desde la botella para envasar al último modelo para recolectar pasando por las mini almazaras para molturas el aceite de la familia. Nos falta un hotel de referencia que haga más fácil la presencia de los expositores, dado que han de irse a otras ciudades a pernoctar, pero quien la sigue la consigue y el empeño está puesto. Ahora, a disfrutar de nuestra Expoliva, que ofrezcamos de nuevo, de forma visible, nuestra capacidad de organizar eventos de todo tipo y que siga creciendo (esta edición se suma el Olivo Arena) nuestra autoestima. Es una pena que no controlemos el mercado, dados los precios del aceite, pero no nos queda otra que seguir trabajando.

    Editorial
    set (0 = 0)