Entre optimismo y realidad

    17 jul 2025 / 09:00 H.
    Ver comentarios

    La ofensiva militar israelí se recrudece contra el enclave palestino y, aunque hay voces que aseguran que existen contactos para un alto el fuego, lo cierto es que las negociaciones, si existen, se encuentran en una fase primigenia. Las autoridades de Qatar están convencidos de que el diálogo entre las delegaciones llamadas a entenderse —Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)— continúa, aunque resulta complicado acertar si habrá un calendario firme para conseguir el propósito de la paz entre los equipos con competencias para garantizar un cometido que espera el mundo entero. El ataque contra Gaza, lanzado en respuesta a aquel episodio de violencia del temido 7 de octubre de 2023, registra hasta la fecha más de 58.300 palestinos muertos. Hay puntos conflictivos para vislumbrar posibles avances en el camino hacia el final de las armas. No hay más que ver lo ocurrido, ayer, cuando las autoridades israelíes se convirtieron en protagonistas, una vez más, de una cruel batalla contra objetivos de las fuerzas sirias en Sueida poco después del inicio de su despliegue en la ciudad a raíz de los combates de los últimos días entre milicianos drusos y beduinos, que dejaron más de cien muertos. No hay tregua para el optimismo. El enésimo intento fallido para conseguir un alto el fuego entre Israel y Hamás condena a la población gazatí a más jornadas de penurias, mientras se estancan las negociaciones. No todos quieren ceder en una cuerda que cada vez está más tensa. Está sobre la mesa el flujo de ayuda desesperadamente necesaria, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y garantías de un proceso de paz que no llega. De cada a la galería todo es optimismo. La realidad es otra.

    Editorial
    set (0 = 0)