El refuerzo de la capitalidad

    16 mar 2025 / 09:31 H.
    Ver comentarios

    Cuenta la historia que el origen de Jaén se remonta a la época del emir Abderramán II, cuando la declaró capital de la cora islámica de “Yayyan”, concretamente en el año 825, cuando le otorgó el poder de ser eje político, cultural y social. Se cumplen en 2025 los 1.200 años de capitalidad y, en este sentido, el Ayuntamiento tiene diseñada una completa programación para reforzar una idea repleta de significado. Ese es, precisamente, el reto: conseguir que la ciudad ejerza su posicionamiento en positivo, haciendo ver al resto de la provincia que es una capital potente, en crecimiento y que todo lo bueno que le ocurra será bueno también para cada uno de los más de 600.000 paisanos que pueblan la provincia jiennense.

    El Patronato de Cultura y Turismo promueve, durante todo el año, actividades de manera transversal, de tal forma que todas las áreas del equipo de Gobierno están llamadas a asumir ese liderazgo que se conmemora este año. Lo último, que se dio a conocer ayer, tiene como escenario el Castillo de Santa Catalina, donde se celebrarán visitas mensuales guiadas y teatralizadas con la representación de personajes históricos vinculados a la fortaleza, que narrarán sus principales épocas. Es importante trasladar la efeméride a los lugares más representativos de Jaén, aunque tampoco hay que olvidar aquellos rincones menos visitados y que, a la vez, forman parte del paisaje jiennense de cada día.

    Es el momento propicio, además, para que los jiennenses conozcan leyendas importantes y personajes de la época, como la trágica historia de amor entre Omar y Zoraida y una de las protagonistas del romance medieval de las “Tres Morillas”. También Fernando III de Castilla, conquistador de Jaén en 1246; Miguel Lucas de Iranzo, Condestable de Castilla en el siglo XV y reformador del Castillo; Santa Catalina de Alejandría, patrona de la ciudad y cuya devoción se afianzó tras la conquista cristiana”, y Pedro Alcaide, vinculado a la toma de la fortaleza por las tropas francesas en la época contemporánea.

    Editorial
    set (0 = 0)