El Día de la Bandera andaluza

    05 dic 2023 / 10:26 H.
    Ver comentarios

    Hoy es una fecha señalada en el calendario de los andaluces con la celebración de una efeméride repleta de significado. El Consejo de Gobierno autonómico declaró el 4 de diciembre como Día de la Bandera de Andalucía con el objetivo claro de dar a conocer un pedazo de la historia de nuestra comunidad para quienes no tuvieron la suerte de vivir aquellos años de cambio. Se conmemoran, de esta forma, las manifestaciones de un día como el de hoy de 1977, en las que más de dos millones de andaluces llenaron las calles de las ocho provincias para reivindicar la consecución de una autonomía con el blanco y verde como símbolo de unión y fraternidad de toda la ciudadanía ante su futuro. Son muchas las actividades desarrolladas en los centros educativos en las últimas semanas, hoy en la Universidad de Jaén también, todas que todas con un carácter lúdico y festivo para atraer la atención de los menores. Sin embargo, lo importante es el trasfondo educativo para poner especial énfasis en las consecuencias que tuvo la unión de los diferentes estamentos y la movilización popular en la consecución de un nuevo modelo de gobierno y organización territorial y a dar sentido a los valores cívicos y democráticos que impregnan el Estatuto de Autonomía y la Constitución Española. Ni que decir tiene que, a estas alturas, el andalucismo solo tiene sentido si es transversal, si es capaz de unir a todos y si no excluye a nadie. Cobran sentido estos términos en un momento de zozobra política en el ámbito nacional en el que se cuestionan pilares constitucionales como la unidad de España que nadie debería cuestionar.

    Editorial
    set (0 = 0)