Ciudad de la Justicia en 2029

    13 nov 2025 / 08:30 H.
    Ver comentarios

    La situación en la que se encuentran las infraestructuras judiciales de la capital, con una dispersión importante, hace que los profesionales que trabajan en ellas sufran las consecuencias de la ineficacia y que los usuarios se pierdan a la hora de acudir a una cita. Es cierto que el hecho de que los juzgados estén en el centro de Jaén hace que la capital tenga más vida durante las jornadas laborales, lo que repercute económicamente, de forma favorable, tanto en los comercios como en la restauración. Sin embargo, la inoperatividad lleva a un gasto innecesario que, después de décadas de reivindicaciones, va camino de entrar en vías de solución. El problema es que los ciudadanos, después de tantas promesas, se muestran incrédulos ante los anuncios que se acumulan a las puertas de unas elecciones autonómicas. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, asegura que la licitación de la Ciudad de la Justicia, planteada por colaboración público-privada, estará lista a principios de 2026, un anuncio que critica la oposición por repetitivo. Lo hará una vez cuente con el informe de la Oficina Andaluza de Evaluación Financiera, que espera tener resuelto entre lo que queda del presente ejercicio y los primeros días del siguiente. Pone plazo para que entre en funcionamiento la unificación en un edificio situado en Marroquíes Bajos: 2029. Queda mucho tiempo para comprobar que el compromiso expresado por el representante autonómico sigue firme, con citas con las urnas de por medio con resultado incierto, por lo que habrá que permanecer vigilantes para reivindicar, si es necesario, el cumplimiento de asignaturas pendientes que se prolongan en el tiempo.

    Editorial
    set (0 = 0)