Caos ferroviario en vacaciones

    03 jul 2025 / 08:59 H.
    Ver comentarios

    El caos ferroviario que vivieron cientos de viajeros en la línea que une Madrid con Andalucía es el reflejo de la necesidad de abordar un proyecto ambicioso de renovación de infraestructuras sin dejar aparcados los nuevos que hay diseñados para aumentar las prestaciones. La modernización de la red de trenes es una asignatura pendiente y, aunque parece un problema relegado exclusivamente a los jiennenses, las escenas que se vivieron ayer en Santa Justa y en Atocha reflejan que el problema es mayor. La falta de tensión en una catenaria fue el motivo del último episodio de despropósitos en uno de los transportes públicos más usados en España, una avería que, como todos los accidentes, puede ocurrir en un momento determinado. El problema es que se suceden los contratiempos y, ahora, con las vacaciones encima, es mayor el número de personas afectadas, cada una con una historia y un motivo para llegar en el momento justo al lugar elegido. Es importante que se produzca un buen uso de la hoja de reclamaciones para que quede constancia del daño que ocasiona el cúmulo de las incidencias. Ni que decir tiene que el mantenimiento de las infraestructuras tiene que ser como el pan nuestro de cada día y, en este sentido, además de proyectar macroproyectos para aprovechar fondos europeos, el Gobierno no puede olvidar la red ferroviaria existente, para que esté a punto y los usuarios, que pagan por un servicio público de calidad, no se vean obligados a enfrentarse a una yincana un día sí y otro también para llegar a su destino. No se trata de sacar rédito político, sino de aunar posturas, denunciar injusticias y plantear soluciones serias y definitivas a una preocupación de toda la ciudadanía.

    -->
    Editorial
    set (0 = 0)