La leyenda negra

    27 feb 2022 / 16:18 H.
    Ver comentarios

    La guerra está servida. Los que nos decían que todo eran maniobras militares nos mintieron. Rusia ataca sin piedad al pueblo Ucraniano que huye despavorido hacia Países vecinos. Vladimir Putin cataloga de Nazi al Gobierno local e invita a los ciudadanos Ucranianos para que se subleven contra sus mandatarios a la fuerza bruta. Mientras Zelenski, el Presidente de Ucrania, está invisible, la OTAN y EE UU despliegan fuerzas de respuesta rápida para prevenir. Putin no es el único mentiroso. El propio Borrell, alto representante de la Unión Europea, decía hace unos días que Europa no era de la Partida bélica y que sólo la diplomacia sería su plan de actuación. La realidad está siendo otra. Los efectivos Europeos y Estadounidenses se colocan” por si acaso” con la consiguiente preocupación entre la Europa tranquila. Rusia, no sólo actúa de forma cruel, sino que además amenaza a Suecia y Finlandia para que no miren con buenos ojos a la OTAN si no quieren tener problemas. Los Ciudadanos de Kiev, Capital de Ucrania, aguantan la situación abasteciéndose de agua, mantas y alimentos para llevarse a los refugios junto al miedo. Una nueva página de la historia acaba de comenzar. Los estudiantes del futuro tendrán en sus libros otra Guerra más a añadir entre las que por desgracia existieron. Gila, por poner una nota de humor, hubiese parado la guerra para regañar a Putin, tapar los agujeros de los cañones y preguntar la hora de los ataques. Sin embargo, Putin envía delegaciones Rusas a Ucrania para negociar sin retirar las tropas, sin dejar de bombardear ni de acercarse a Kiev para tomar el poder. Como decía anteriormente, sin Gila se negocia matando.

    No está bien hacer leña del árbol caído, pero tampoco aupar a los altares a quien no se lo merece. Hablo del presidente del Partido Popular, Pablo Casado. Su dimensión humana la desconozco. Ahora que lo echan en diferido, ¿convertimos a Casado en un cordero? No podemos encumbrarlo por un discurso de despedida, que es un engaño más, plagado de mentiras y estereotipos, en el que hasta los aplausos de su bancada eran impostados. Oír hablar de respeto a las instituciones a quien las ha bloqueado por conveniencia, es de chiste. Oír hablar de interés general e igualdad a quien pretendía gobernar para los acaudalados y se mofó del feminismo, es de traca. Oír hablar de consideración con el adversario a quien ha echado por su boca sapos y culebras para denostar a su rival crispando la convivencia política, es, cuando menos, cínico. Y ver a su grupo parlamentario ponerse en pie a aplaudirlo, mientras le clavaban puñales en la espalda, es de una crueldad demoledora. Casado, atrincherado en su falso alegato final, se hace genio y figura.

    Respecto a la persistencia del señor presidente mexicano López Obrador de desprestigiar a España e insistir sobre las actuaciones de los españoles en México, tan insigne personalidad no debería hacer estos comentarios aviesos, pues estos pueden provocar confrontación y enemistad entre los dos pueblos hermanos. El miércoles 9 de febrero de 2022, el señor López Obrador manifestó: que su Gobierno se va “a dar un tiempo” en las relaciones con España. Enigmática afirmación que suavizó un día después, jueves 10 de febrero diciendo: “No se habla de ruptura sino de una protesta respetuosa y fraterna. Vamos a serenar la relación. Que ya no se esté pensando que se va a saquear a México. Es una falta de respeto. Deberían ofrecer disculpas. No lo han hecho. No importa. Vamos a una etapa nueva” Obrador nombró a las empresas españolas Iberdrola, OHL y Repsol, de las que dijo: “Abusaron de nuestro país y de nuestros pueblos, también en estas declaraciones volvió a valerse del procedimiento del perdón que ya utilizaría, a los pocos meses de llegar al poder, con motivo de los quinientos aniversarios de la llegada de Hernán Cortés al Nuevo Mundo. López Obrador envió una carta al Papa y a Felipe VI requiriéndole con exigencia perdón, por los abusos cometidos en la Conquista. Esta carta no fue atendida por la diplomacia española por las formas en que fue dirigida y el presidente mexicano lo tomó muy mal, por este motivo se provocó las tensiones diplomáticas. Debo recordar que España es después de Estados Unidos, el país de mayor inversión en México, más de 66.000 millones de euros, datos divulgados por la Secretaría de Economía para el año 2021. He de volver a expresar de igual forma que lo hice a finales de marzo de 2019 en un artículo que publicaron allá en Méjico y en varios periódicos españoles, algunos datos y argumentos para el Sr. Obrador y nosotros, los españoles, nos quitemos de encima, de una vez y por todas, esa losa de complejos y a la vez de mentiras sobre nuestra historia. “La leyenda negra” que tanto ingleses, franceses, holandeses... se encargaron muy bien de organizar, sin argumentos y fuentes que verdaderamente señalen a los españoles como personas reprobables e inhumanas. No me olvido de otra personalidad experta en la cuestión y que sus antepasados vivieron todas estas experiencias que transmitieron de generación en generación sobre las actuaciones de los españoles en tierras descubiertas. Alfonso Borrego, bisnieto del apache Gerónimo y presidente de la Cultural Heritage Society.

    Cartas de los Lectores
    set (0 = 0)