Reto de convivir

    29 sep 2025 / 08:37 H.
    Ver comentarios

    La convivencia pacífica sigue siendo una asignatura pendiente a lo largo de la historia. Religiones, ideologías y desigualdades han marcado nuestras relaciones, casi siempre desde la imposición, y con ello, el conflicto. Nos cuesta respetar lo que piensa o cree quien es diferente. Con frecuencia usamos palabras que separan en lugar de unir, convencidos de que nuestra verdad es la única. Si aprendiéramos a escuchar con atención, descubriríamos que existen más puntos de encuentro de los que imaginamos. A diario repetimos los mismos errores del pasado: intolerancia, polarización y radicalización. La salida no está en manos de quienes alimentan esa división, sino en cada uno de nosotros. La sostenibilidad de la convivencia dependerá de la voluntad personal de abrirnos al diálogo y al respeto. No hay creencias buenas o malas; lo que daña es la imposición. Solo desde la aceptación mutua podremos construir una sociedad verdaderamente en paz. Mientras tanto, unos pocos se benefician de esta fractura, en perjuicio de la mayoría de los seres humanos. ¿Seremos capaces, algún día, de romper este legado injusto y abrir paso a una convivencia más justa y humana?

    PEDRO MARÍN USÓN

    Cartas de los Lectores
    set (0 = 0)