PP: la mentira como estrategia
El PP acusa al Gobierno de mentir. ¿Cómo pueden ser tan descarados? Ahora, con el apagón, vuelven a su estrategia preferida: sin esperar informes técnicos, sin atender a los datos ni a los expertos que insisten en que aún es prematuro aventurar causas, se lanzan a acusar al Gobierno de ocultar la verdad. El problema no es la crítica, sino la absoluta falta de rigor, de responsabilidad y de respeto por los hechos y utilizar el dolor o la confusión para alimentar su relato tóxico y partidista. No importa lo que ocurra; su respuesta es automática: atacar, embarrar y desinformar.
La historia reciente está plagada de episodios donde el PP mintió de forma descarada y dolosa. El 11-M y su insistencia en culpar a ETA por interés electoral. El escándalo del Yak-42, con su infame identificación de cadáveres, ocultación pruebas y premios a los responsables. La catástrofe del Prestige, con sus “hilillos de plastilina” mientras el mar se pintaba de negro. El accidente del Metro de Valencia, con la desaparición de pruebas clave. El Madrid Arena, donde se justificó lo injustificable. Los miles de muertos en residencias durante la pandemia, con declaraciones crueles como que “se iban a morir igual” cuando, si acaso en un hospital morirían atendidas. Y, más recientemente, la indolente gestión de la dana, con excusas absurdas y la manipulación de la realidad para tapar su grave negligencia. ¿Y la corrupción? La Gürtel no era un caso aislado, es un modelo de partido: una red de corrupción saqueaba lo público, mientras decían que todo era “una conspiración contra el PP”.
La mentira es su herramienta política central, su mecanismo de supervivencia. Mienten y siembran dudas para embarrar el debate. Lo más alarmante es que buena parte de la ciudadanía les sigue otorgando su confianza en las urnas. ¿Cómo no nos va a ir como nos va? Basta ya de permitir que quienes hicieron de la mentira y la corrupción su bandera pretendan ahora darnos lecciones de transparencia y decencia. Ya no es solo cinismo: es una estrategia calculada que degrada la democracia, banaliza la verdad
y burla la inteligencia de la ciudadanía. Si de verdad queremos dignificar la política, lo primero es no blanquear a quienes sistemáticamente la ensucian.
MIGUEL FERNÁNDEZ-PALACIOS GORDON
Pese al palo, este es el camino a seguir
Han pasado muchos años hasta que el FC Barcelona ha encontrado una línea que le puede llevar al éxito en los próximos años. Muchas idas y venidas, años de caer en la primera fase de la Champions y, también, de no hacer algo grande en la Europa League, la “Segunda División” europea. Pero ahora, de la mano de un entrenador como es Hansi Flick, quien ha aumentado su caché esta temporada, el club azulgrana puede ver un halo de luz al final del túnel. En la vuelta de las semifinales ante el Inter este equipo demostró que es capaz de creer en sus posibilidades. Esa bisoñez de un grupo joven que, unido a unos veteranos renacidos como Rapinha o Frenkie de Jong, les hizo hacer lo imposible en Milán. Y, aunque finalmente quedó eliminado, esta derrota refuerza a una plantilla cuyo joven talento seguirá creciendo, pero que también necesita refuerzos este verano. Mientras tanto, mañana tiene la oportunidad de ponerle la guinda a una temporada exitosa, cuando en agosto nadie creía en este grupo. El factor mental, para este clásico, será determinante para que tenga más cerca aún la Liga.
FAUSTINO LASARTE GÁRATE