Medias verdades en política

    11 ene 2025 / 09:43 H.
    Ver comentarios

    Las palabras son más que simples sonidos o letras. Tienen una fuerza especial, capaz de cambiar el rumbo de nuestras vidas. Hablar despacio, sin prisas, permite que cada palabra tenga su peso, su importancia.

    Hay muchas quejas sobre la lentitud en el pago de las ayudas de la dana, ya sea en forma parcial o en su totalidad, en medio de un mundo de internet y de grandes y poderosas tecnologías informáticas. ¿Algo claramente falla? La Ley General de 2003 de Subvenciones y demás normativa aprobada en las Cortes generales, y el Real Decreto-Ley 6/2024, cuando hay cuestiones urgentes o de emergencia debería de ser reinterpretada de otra manera, así como la burocracia de normas infinitas, a modo de árboles que no nos dejan ver el bosque. Recuerdo que en el año 1989 también hubo fuertes tormentas con inundaciones en la Comarca de Huéscar (Granada), en concreto los municipios de Orce, Galera y Huéscar principalmente, a mediados de septiembre de 1989. Una dana mucho menos agresiva que la actual, y en dicha época las cuestiones y los abonos a los damnificados se gestionaron de la siguiente forma de acuerdo a la Subdelegación de Gobierno. Yo era un simple secretario de administración local, con los informes técnicos y firmas de los alcaldes, a los quince días del evento se abonaron por parte del servicio de protección civil y la Subdelegación del Gobierno el 50% de las ayudas en aquellos casos eran unas 250.000 a 300.000 pesetas mediante cheque nominativo a nombre de cada damnificado, y al mes mas o menos se les ingresó la totalidad de la subvención, entre 500.000 y 600.000 pesetas. ¿Lo mismo que ahora? Lamentablemente algo falla, sobre todo la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar de los damnificados, si un subsidio de desempleo en España se resuelve en el plazo de 15 días en la actualidad ¿Qué ha pasado con la lenta gestión administrativa de tales ayudas? Hay gente que al no recibirlas ha tenido que pedir préstamos, ojo al dato, ¿Implica lo anterior un detrimento aún mayor de la deconstrucción del Estado del Bienestar, por parte de los poderes públicos poco eficientes, centrales y territoriales, que no se coordinan eficazmente y colaboran unidos y adecuadamente o son poco resolutivos en la materia?

    Para conseguir que el PSOE abandone el poder es preciso que las fuerzas contrarias a la corrupción, y consecuentes con la verdad, y con un compromiso sincero con la unidad y el progreso verdadero de España se unan, y que colaboren en todo para conseguir en el futuro cercano un gobierno fiable, capaz de conseguir el equilibrio presupuestario, incluso el superávit de las cuentas públicas, y una ley de educación que prime el esfuerzo, la disciplina y la competencia profesional, así como la defensa de la vida.

    Entre estrategias políticas y desinformaciones, pocos son los que saben, a ciencia cierta, qué es verdad y qué es mentira. Quizá nada sea ni una cosa ni otra en política. El arte que ahora asienta las butacas de los congresos y parlamentos se basa en hacer de tu media verdad, la verdad más absoluta. Para ello no bastan las palabras, las acusaciones y groserías. Uno debe escuchar al ciudadano y, cuando menos se lo espere, dejarle oír lo que quiere escuchar.

    Cartas de los Lectores
    set (0 = 0)