El problema de los animales

    30 jul 2021 / 15:58 H.
    Ver comentarios

    Debe ser muy importante sustituir el pasado en el presente, y violentar el futuro, ahora que todo se cuestiona, la patria, el sexo, la cultura que viene de nuestro pasado, qué se yo... La cuestión para algunos con poder es atacar la base de nuestra cultura judeo cristiana y sus cimientos y no dejar nada. Hacer a todo el mundo igual por abajo, con pensamientos planos y totalitarios. El derecho llevado al absurdo, a la enésima potencia, muchos derechos y pocos deberes. (Summus Ius, summa iniuria). Por eso al parecer estorba el nombre de patria, mejor la nada en la nube del no saber, apresurémonos a colocar a Marx y Hegel y su pensamiento materialista junto a F. Engels en los altares. Son los de antes los que están equivocados, su pensamiento de donde emerge la cultura, es rancio y casposo. Pero yo me pregunto si no respetamos nuestra cultura de origen judeo cristiano, y de cuya base deriva el derecho natural, lo que conlleva a una cuestión de identidad, ¿cuándo te quitan tu identidad qué te queda? La ignorancia. La riqueza de la cultura no puede ser subsumida en un mundo feliz como el de Haldous Huxley, donde el soma de la necesidad lo controla por raciones y por partes, el Estado, soma de pensamiento, soma de subsidio, soma de ayudas controladas por el staff, y castigos por incumplimiento del programa ideológico del partido en el gobierno, ¿a eso llaman democracia? El mayor castigo de todos es la ignorancia, y el mayor pecado disentir. Por eso cuando en un ayuntamiento votan cambiar el nombre de una calle que llevaba el nombre de un santo, o de un filósofo, y la llaman Libertad, yo me pregunto con tanto jugar al despiste... ¿A quién están engañando? Por cierto, no vi nunca el nombre de ninguna calle a la que llamasen Respeto. Como dijo Machado: “Tu verdad no, la verdad; y ven conmigo a buscarla y la tuya guárdatela”. Se trata de compartir ideas para construir la identidad en libertad, no de destruirlas, como hacen los Estados y dirigentes que son pensados por el totalitarismo. Y como diría Samuel Beckett en “Esperando a Godot”: “He aquí al hombre íntegro arremetiendo contra su calzado cuando el culpable es el pie”.

    T engo el placer de relacionar artistas flamencos de gran calidad que, desgraciadamente al no tener padrino o buen representante, son poco conocidos y necesitan más apoyo por parte de los aficionados y medios informativos. En cante: Anabel de Vico, Ángeles Toledano, Araceli Campillos, Beatriz Romero, Carolina López Luna, Celia Romero, Cintia Merino, Cristina Soler, Cristina Tovar, Esmeralda Rancapino, Esther Merino, Felipa del Moreno, Laura Vital, Lela Soto, Loreto de Diego, María José Pérez, María Terremoto, May Fernández, Mónica Ureña, Rocío Segura, Sara Salado, Alberto Sánchez “El Almendro”, Alfredo Tejada, Alonso “El Purili”, Antonio Mena, Carlos Cruz (hijo), Diego del Cachote, Juan Carlos Sánchez , Juanfran Carrasco, Luis Ortega, Manuel de la Tomasa, Manuel de Cantarote, Pepe “El Boleco” y Rancapino Chico. Otro día daré nombres de veteranos que precisan igual o más ayuda.

    N unca es tarde si la dicha es buena”. Los obispos lanzan un grito de alarma contra “un resurgir artificial de ‘las dos Españas’”, con “enfrentamientos” y “puesta en cuestión de las instituciones democráticas”. Esperemos que esta vez hablen en serio, se despierten —y no sea una pesadilla suya, fruto de lo que temen que les espera, o un engaño suyo más—, y empiecen ya mismo a reconocer que ellos han sido los máximos culpables de sacralizar, literalmente, esa guerra de las dos Españas, incluso en sus peores momentos, declarándola “cruzada”. Más aún, la jerarquía católica ha seguido proclamando como mártires, hasta este mismo Papa Francisco —en eso tan poco franciscano— a quienes en realidad murieron por ser los militantes uniformados, activos o pasivos, de una Iglesia que se identificaba con los ricos más explotadores y sanguinarios, traicionando al máximo las enseñanzas de Jesús. Para no hablar la tan fuerte lucha hasta hace muy poco de la jerarquía católica contra esa misma la democracia de cuya falta hoy se quejan, cuando el mismo Papa era elegido por los fieles durante los primeros siglos del más auténtico cristianismo.

    En una publicación subida por la protectora de animales de Abyda, se veía una recogida a una perrita maltratada. Una mujer iba a hacerse cargo de ella, después de que muriera su dueña, pero no fue así, ya que el animal estaba en muy mal estado. Sinceramente, creo que si no vas a hacerte cargo de un animal, no te comprometas, puesto que las mascotas necesitan cuidados diarios. No puedes tener animales sin unos mínimos.

    Cartas de los Lectores
    set (0 = 0)