El futuro es ahora

    30 jun 2025 / 08:48 H.
    Ver comentarios

    Vivimos en tiempos de incertidumbre constante. No solo económica o climática, sino también política, marcada por la inestabilidad, la corrupción y la falta de acuerdos duraderos. Esta situación genera en la sociedad una sensación creciente de inseguridad, que lleva a muchas personas a priorizar gastar en experiencias inmediatas —viajes, ocio, momentos compartidos— por encima de adquirir bienes materiales. Ya no se trata de acumular, sino de vivir. Esta tendencia no es superficial; es una respuesta emocional y pragmática ante un futuro incierto y un sistema político que falla en ofrecer estabilidad y confianza. Si la ciudadanía invierte más en sentir que en poseer, la política debería centrarse en lo esencial: combatir la corrupción, garantizar vivienda accesible, empleo digno y políticas sociales que devuelvan sentido y seguridad al día a día. Consumir distinto puede ser síntoma de una sociedad más consciente. Pero también es reflejo de un malestar profundo, de un presente frágil y un mañana incierto. ¿Son conscientes nuestros representantes de este cambio silencioso? ¿Están a la altura del país que dicen gobernar?

    PEDRO MARÍN USÓN

    -->
    Cartas de los Lectores
    set (0 = 0)