Plaza de las Batallas

    23 feb 2016 / 17:57 H.

    En aplicación de la Ley de Memoria Histórica los ayuntamientos españoles han tenido que cambiar el rótulo de calles y plazas, no sin enfrentamientos y polémicas entre los partidos de distinto signo político, como la recientemente protagonizada por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid. En el año 2009, el Ayuntamiento socialista de Jaén cambia el rótulo a 43 calles de nuestra ciudad y, desde ese momento, el parque de La Victoria pasa a denominarse Parque de la Concordia, para exaltar el respeto y la tolerancia en libertad de un estado democrático y de derecho, en contraposición a las actitudes fascistas de los que nos llevaron a la Guerra Civil y a 40 años de dictadura. Junto al Parque de la Concordia se encuentra el monumento conmemorativo de dos batallas que fueron cruciales para la historia de España y del resto de la humanidad. La de las Navas de Tolosa de 1212, en la que los reinos cristianos, encabezados por Alfonso VIII de Castilla, derrotaron a los almohades de Muhammad an-Nasir, erigiéndose como el hecho culminante de la reconquista y del declive de la presencia musulmana. Y la batalla de Bailén de 1808, enmarcada en la Guerra de la Independencia, en la que el General Castaños derrotó al todopoderoso ejército francés comandado por el General Dupont. El monumento a estas dos batallas, presidido por la Diosa Victoria, es la heroica historia de nuestros padres, esos valientes que derramaron su sangre por la libertad. Esta es nuestra Memoria Histórica y por la que hemos de sentirnos orgullosos. Por eso, no comprendo el afán o desconocimiento de algunos medios de comunicación cuando anuncian a los jiennenses que va a celebrarse algún acto político o ciudadano en la Plaza de la Concordia. En más de una ocasión les he dicho a mis hijos que si por algo vale la pena dar la vida es por la libertad. La Plaza de las Batallas es el símbolo de un pueblo que luchó por su libertad en dos momentos críticos de la historia de España y pido que se respete su memoria y así se recuerde.