Afganistán, tierra herida

    07 sep 2025 / 09:11 H.
    Ver comentarios

    Afganistán es un país castigado por la tierra y por el poder. El último terremoto ha dejado más de 1400 muertos y más de 3000 heridos. Enteras aldeas han desaparecido, innumerables viviendas se han reducido a escombros, y el polvo lo cubre todo en una tierra que apenas tiene recursos para reconstruirse. Pero el dolor de los afganos no termina con la catástrofe natural. El gobierno talibán mantiene a la población sometida, y son las mujeres y niñas quienes cargan con el peso más insoportable: se les niega el derecho a estudiar, a trabajar y a desarrollarse como personas libres. La ayuda internacional llega con cuentagotas, frenada por la falta de relaciones del régimen con el exterior. Y aunque en el pasado distintas potencias intentaron dominar este territorio, todas fracasaron, dejando tras de sí un país aún más herido.

    Abandonado en gran medida a su suerte, Afganistán padece un mal profundo, donde el integrismo religioso ha convertido la vida en una cadena de restricciones. Sin embargo, también es un país de gente resiliente, que sobrevive con dignidad frente a la adversidad. Solo aparece en las noticias cuando lo golpean la destrucción o la muerte. Ojalá, algún día, Afganistán pueda ser noticia por la vida que sus ciudadanos merecen y no por el sufrimiento que padecen.

    PEDRO MARÍN USÓN / ZARAGOZA

    Gaza: genocidio que el mundo permite

    Lo que ocurre en Gaza no es una “guerra”, es un genocidio. Más de 60.000 palestinos asesinados, la mayoría mujeres y niños. Hospitales bombardeados, periodistas ajusticiados, familias enteras borradas del mapa. ¿Hasta cuándo el eufemismo? Israel lleva a cabo una limpieza étnica con total impunidad, mientras las potencias occidentales lo avalan con armas, dinero, silencio y blanquean su imagen en acontecimientos deportivos o culturales. ¿Dónde está la ONU? La comunidad internacional no solo falla, es cómplice. Se criminaliza a quienes denuncian, se castiga la solidaridad, se distorsiona la verdad. Gaza es un infecto matadero a cielo abierto, un territorio devastado y sitiado donde se experimenta con la muerte. Ya no es una cuestión política: es una cuestión moral. Netanyahu es un criminal. No se puede ser neutral. Callar es formar parte de la vileza. Cada vida palestina exterminada bajo la hambruna, las bombas y las balas cae también sobre la conciencia del mundo. Basta de hipocresía. Basta de mirar a otro lado. Se me revuelven las tripas al asistir a este crimen histórico que ni el tiempo podrá borrar. Es el nuevo Holocausto ejecutado, inconcebiblemente, por las víctimas del anterior.

    MIGUEL FERNÁNDEZ-PALACIOS GORDON / MADRID

    Una Perla expolicía

    Carolina Perles, mujer de José Luis Ábalos durante casi 20 años, por orgullo o por miedo, se ha descubierto sin querer ante los oídos amables de TV5, a pesar de su saber cómo expolicía y sus 50 años. Porque ha dicho que su testimonio puede ser el que más teme José Luis Ábalos: es decir, que ella es la que más conoce sus ilegalidades; incluso afirma temer sufrir “un accidente”, insinuando así que él puede estar ligado a unos ladrones... asesinos. ¡Caray con esa “funcionaria en excedencia”, y pobres los hijos, no sólo de José Luis Ábalos, como dice ella, sino de ambos!

    MARTÍN SAGRERA CAPDEVILA / MADRID

    Cartas de los Lectores
    set (0 = 0)