27 de septiembre, Día Mundial del Turismo

    28 sep 2023 / 09:21 H.
    Ver comentarios

    Si la solución es correcta, ningún otro reconocimiento es necesario. Necesitamos otro estilo de vida más productivo, más exigente y comprometido. Es necesario facturar todo nuestro aceite en dosis como los medicamentos y en cristal como el perfume de nuestro patrimonio. Jaén es universal en patrimonio cultural, monumental, deportivo, musical, gastronómico y natural y no gestionamos bien nuestra riqueza. Subir el nivel de exigencia, conseguir un rendimiento muy alto, crecer, firmar contratos en origen con colectivos profesionales en los cinco continentes para generar flujos diarios de visitantes y madurar desde dentro, es la clave para nuestra provincia de Jaén que queremos y la ciudad que amamos. Jaén necesita organizar eventos importantes que generen negocio y ocio. Si gestionamos eficientemente nuestro presente, nuestra riqueza monumental, histórica, gastronómica, deportiva, musical y natural, caminaremos ilusionados, para poner nuestra provincia en el lugar que se merece. El tiempo de espera se agota, por la despoblación y el aislamiento histórico con nuestra provincia. La inflación está castigando a las familias, a los jóvenes sin un puesto de trabajo asegurado y a los autónomos asfixiados de impuestos. Jaén necesita más empresas y jóvenes empresarios. Con gestión eficiente, mentalidad y estrategia empresarial para conseguir tejido productivo estable y objetivos de prosperidad. Jaén es la capital mundial del aceite de oliva. Con objetivos de comercialización mundial insuficientes, embotellado obligatorio, acercar los aceites de oliva al consumidor por todo el mundo, para que conozca sus atributos culinarios, su versatilidad y sus diferentes uso, propiedades y beneficios para la salud, rico en vitaminas, que nuestro oro líquido esté en cada mesa por su justo precio en los cinco continentes. La provincia con 328 almazaras, 182 cooperativas agroalimentarias. La provincia de Jaén con más castillos y fortificaciones del mundo, (237) junto con Siria y Palestina por kilómetro cuadrado. Posdata: La baja natalidad vacía los colegios de Jaén con unos 1.650 alumnos menos este curso. El curso escolar arrancó recientemente en la provincia con 13.500 niños menos que hace una década, lo cual sirve para bajar el ratio por aula. Para llorar.

    TRINO MARTÍNEZ BERRUEZO / Jaén

    Nos amenaza otra crisis inhumana

    Parece que ya no nos cabe preocuparnos de más crisis. A la mundial de la guerra, del cambio de jerarquía entre potencias, acelerado por ella, y al aplastante cambio climático añadimos en España una inmensa crisis política de largo recorrido, que tanto influye en el agravamiento de la crisis, cada vez mayor, de lo que aún llamamos” Justicia”. Hay más: en época veraniega, cuando se consuman tantos golpes contra “nuestra” Injusticia, esta, contra lo que se ha hecho en otros países, ha denegado definitivamente una mínima compensación a las víctimas de la talidomida aún vivas. Cualquier día, y más en esta época de epidemias mundiales, nosotros o nuestra familia puede sufrir esa increíble injusticia e inhumanidad si no conseguimos mejorar algo la Justicia para que ponga coto a la dictadura de las farmacéuticas, como vemos, que pueden impunemente dejarnos tarados de por vida o incluso matarnos.

    E. NOVAS SOLER

    Más de lo mismo

    La política de un país debería tener límite cuando atropella la Constitución. Vamos a ver, los políticos hablan y hablan pero no se explican. Conceder la amnistía supone dar un paso más en la ruptura del Estado, pensar lo contrario es una torpeza monumental. ¿Acaso los que se van a beneficiar, se han arrepentido del delito cometido? ¿Prometen, que no lo volverán a hacer? No, pues entonces la amnistía es completamente ilegal e inadmisible. Aunque yo siempre estaré a favor del perdón si hay arrepentimiento y propósito de la enmienda, al cumplir esa norma cristiana que da tan buenos resultados, pero en este caso no se dan las condiciones, ya que los independentistas manifiestan públicamente y con cara de risa que lo volverán a repetir. Los sanchitas deben darse cuenta que esto es una tomadura de pelo a ellos y al resto de los españoles. Para evitar esta caótica situación, cuando haya nuevas elecciones, los socialistas moderados, que los hay, deberían poner en marcha el viejo Partido Socialista Español (PSE), aquel de Tierno Galván, ¿Recuerdan? para arrebatar al señor Sánchez los votantes disconformes y, con ello, la locura de vender España a cualquier precio. Así dejaría de prometer una cosa, y cuando llega al poder, hacer lo contrario, lo que supone un gran fraude electoral. ¡Ay! España querida/ de distintas opiniones/ unos te quieren unida/ y otros, nación de naciones.

    FEDERICO BARBERO

    “Feijóo”, política y economía

    Se ha atribuido, desde ignorancia a sabotaje político, el texto “Feijo, fijo” de las 1.500 pancartas distribuidas en la manifestación del PP del pasado domingo. La realidad, más prosaica, es que se trató de un error de composición no advertido a tiempo. La intención política, evidente, fue reforzar a Feijóo contra quien pretende dirigir el PP. Etimológicamente, el apellido tiene también su complejidad. Recordemos la reciente duda sobre si acentuar la primera, o segunda “o”, o ninguna “o”. La palabra proviene de feixó, una alubia, u otras palabras de origen latino o medieval. Los líos no sólo se dan en política.

    MARTÍN SAGRERA CAPDEVILA

    Cartas de los Lectores
    set (0 = 0)