Zonas de bajas emisiones

    24 nov 2025 / 08:26 H.
    Ver comentarios

    Una prueba más de como la normativa europea afecta a nuestro día a día. Ya no es solo los tapones de las botellas, ahora es que las ciudades tienen que establecer unas zonas protegidas de gases para sus habitantes. Si el centro de la capital supera el margen establecido de gases tóxicos, habrá que inventar otras rutas que minoren ese exceso para buscar una ciudad más sana y respirable. En principio esto es saludable y nadie puede poner objeciones. Las grandes ciudades europeas necesitaban esta medida. El cumplimiento por parte del Ayuntamiento de Jaén es loable. En otras capitales, cuando se desvía el tráfico de una zona congestionada, quizá se congestiona la que no lo estaba, llegando a sufrir el mismo problema y así hasta el infinito. Lo único cierto es que esta medida tomada aisladamente no serviría para nada. Tiene que venir acompañada de otras soluciones no contaminantes. Jaén ya ha tomado algunas medidas, autobuses sin gases tóxicos, zonas peatonales, etc. Una premisa: toda la ciudad deberá ser accesible por medios públicos. El tranvía puede ser una medida crucial que ayude a este objetivo. Ánimo, adelante.

    Articulistas
    set (0 = 0)