¿Y lo de deportar la indecencia?

21 jul 2025 / 09:05 H.
Ver comentarios

Ya sé que, con la que está cayendo, mentarle a usted la cárcel, DonMinistro de los trenes, es como mentar la bicha en mi tierra. Pero, siendo usted tan mundano y una servidora tan díscola, no creo que haya reparos en que hablemos de tema tan actual.

Qué quiere usted que le diga. A mí, lo de que manden al trullo a cualquier mindundi, ya sea un RobaCobres o un MuerdeCoimas, me provoca retortijones, y no precisamente a la altura de donde quiera que esté el órgano de sentir misericordia por los prójimos penitenciarios, sino por lo que nos cuesta a los que nos quedamos fuera mantenerlos a ellos dentro de la manera en la que están hoy día.

Tal parece que SusSeñorías con puñetas estén encerrando a más de un PresuntoTruhan por alzarse con corretajes y mordidas a la bolsa del común y, encima, hay que aflojar las bolsas privadas para rellenar lo público, y que a las criaturicas de adentro no les falte nada. Esto de que los de afuera paguemos la PensiónAlimenticia de los de adentro ¿no le suena a usted a tiro de arcabuz de José María el Tempranillo? ¿O al mundo al revés? ¿No sería más sesudo que, en lugar de mandar a los mangantes de vacaciones pagadas con cargo al erario, les pasáramos la cuenta en plan HaciendaPública para que aflojaran al contado el total del desvalije? Claro que ya se sabe que los mangantes tienen sus mañas para evadir lo que es nuestro haciéndolo pasar por suyo. Vaya que a la mínima te sueltan aquello de “Hacienda-somos-todos” hasta hacernos caer confesos y contritos en sus redes de dicharachería. Y a ver quién es el guapo que se atreve a decir al rey de la banda que “su-majestad-va-desnuda”.

A falta de efectivo, otra posibilidad sería que los randas tuvieran que pagar en especie. No mentaré cómo se me viene a mí a la cabeza la manera de lo de “pagar-en-especie”, porque a lo mejor eso de devolvernos lo que es nuestro a cualquier precio debe estar muy mal visto desde lo de los TrabajosForzados. Pero no me diga usted a mí que no estaría bien que los carteristas con cartera nos mantuvieran en lugar de mantenerlos nosotros a ellos a cuerpo de rey (vestido o desnudo).

Precedentes hay, DonMinistro, créame. Y, además, a poco que se empeñe en buscar en los propios archivos de su ministerio mientras siga usted al mando de los trenes, descubrirá cómo se hizo esa línea de ferrocarril Madrid-Burgos que pasa por su pueblo. Verá por lo que le digo esto.

Si mal no recuerdo, en aquel encuentro que tuvimos usted y una servidora, a punto estuvo de convencerme de que lo de agujerear Despeñaperros para mandar el AVE a Jaén era casi absurdo. Ya sabe usted lo cándida que soy que me lo creo todo, y más viniendo de boca de un DonMinistro. ¿Sabe usted lo que decía mi padre para evitar llamarme tontorrona? Pues me decía: “hija, eres más infeliz que un cubo”.

Pues será así. Pero, como además de cándida también busco informarme, voy a darle noticias sobre presos y trenes de esa línea que le mentaba. Sabrá que en este país nuestro hubo una guerra con muy MalaFollá, y usted perdone, en la que todos perdimos. Pero que, cuando los que dicen que la ganaron se lo creyeron, echaron mano de los presos del Departamento Penal de Fuencarral y, entre 1944/1955, los pusieron a hacer bujeros camino del Valladolid de sus entretelas. La adjudicataria de la obra fue AMSA. Y, sin la desazón de unos sindicatos en plan MoscaCojonera, se echó a cimentar un par de túneles, uno de ellos de 400 metros, y tres o cuatro puentes parejos a su apellido pero con más tránsito. Siempre podríamos deportar a los mangantes, ¿no?

Tampoco es cosa de echar mano de mano de obra carcelaria, como hicieran los Hunos con los Hotros (Unamuno dixit y David Uclés remedó) no sea que, por dar marcha atrás, acabe una empitonada por cualquier SuSeñoría y se vea en el trance de tener que gritar al más puro estilo del decimonónico expatriado Manuel del Palacio: Al pie de la diligencia/ que va camino de Francia/ me cago en la providencia/ del juez de primera instancia/ del distrito de la Audiencia.

Articulistas
set (1 = 1)