Tranvía en peligro

    05 ene 2025 / 09:47 H.
    Ver comentarios

    Antaño en Andalucía,/ respetos se repartían/ al Don de la Sacristía,/ al Don de la Alcaldía,/ y al de la Enfermería./ Ninguno se interponía,/de mayor categoría,/ pues todo el mundo sabía,/ que entre estos tres se movía,/ cualquier mal que conocía./ Pero he aquí que llegó un día,/ el Don de la Economía,/ diciendo que preveía,/ aquello que ocurriría./ Y pasados cuatro días,/ en nada se parecía/ lo que dijera en su día,/ con aquello que ocurría./ Derrochando valentía/ entró por Andalucía/ un quinto Don que decía/ saber hacer profecía/ desde aquel último día/ en que erró el de Economía./ Al parecer, disponía/ de una extraña brujería:/ con tiestos rotos, decía/ que si el tizón les medía,/ podía ver lo que ocurría/ en aquel aciago día,/ en que erró el de Economía./ Y en prueba de este relato,/ pongo de ejemplo un dato:/ Ni cuatro días han pasado/ y de ser futuro ha pasado/ a convertirse en pasado./ Y todavía, no ha pasado./ ¿Cómo puede haber asado/ del futuro hacia el pasado/ si al presente no ha pasado?/ Pero si hubiera pasado,/ al revés hubiera pasado,/ porque jamás el pasado,/ sin presente, no ha pasado/ del futuro hacia el pasado./ ¿cabe mayor utopía?/ ¿se entiende la osadía/ con que habló la economía?/ ¿se comprende la tiranía/ del Don de la Arqueología?/ ¡El futuro es el tranvía!/ Dijo la economía./ ¡El tranvía es puro pasado!!/ Respondió la Arqueología./ Y a mí se me ocurrió un día:/ ¡Pero si no ha pasado.../ Todavía!

    -->
    Articulistas
    set (0 = 0)