Tragedias naturales

    02 nov 2024 / 09:09 H.
    Ver comentarios

    Suceden a menudo, y el mundo abre los ojos de manera transitoria. No es lo mismo para las familias que las sufren. “Todo lo que pasa en el mundo sucede ante nuestros ojos, pero ninguna gran tragedia dura más de un minuto en el telediario.”, como bien afirma el escritor y articulista español Manuel Vicent. Así es. Lo que hoy es noticia, mañana no lo será. Tristemente, así es. Mientras tanto, nos acompañan la impotencia, la frustración, la pena, la soledad, el dolor, etcétera, de quienes vivimos las tragedias. Las hay de todo tipo, pero cuando llegan, sin avisar muchas veces, nos encuentran desnudos. Algunas nos miran de cerca y nos acechan a lo largo de nuestras vidas. De las tragedias nunca se sale ileso, porque siempre habrá heridas del alma que van más allá de lo físico. Las tragedias naturales siempre han estado ahí. La fuerza del agua no hay quien pueda detenerla. Nos atraviesa. Cuando llega, arrolla a quienes están cerca y destruye casi todo a su paso. Sin agua no podemos vivir, pero, a veces, con ella tampoco. Ni contigo ni sin ti, que también cantaba Sabina. Y así, la vida. Y así, las tragedias. Honremos hoy, Día de Todos los Santos, a quienes ya no están con nosotros, y celebremos la vida con dignidad y alegría.



    Articulistas
    set (0 = 0)