Sin piedad

    04 dic 2023 / 09:35 H.
    Ver comentarios

    Varios alumnos centran su atención en uno de sus compañeros. Lo tratan de forma degradante, lo humillan, le ejercen violencia psíquica, física, lo vejan; justo los actos que define el Código Penal. Los padres se quejan, intervienen Educación y la dirección del centro; pero, en demasiadas ocasiones, el niño indefenso queda malherido psicológicamente para siempre, esas demasiadas ocasiones en las que cada uno defiende sus propios intereses y los acosadores sufren un mínimo castigo, si lo reciben. El acoso escolar merece una reflexión principal, como me decía un pariente: “Donde no hay respeto tiene que haber miedo”; y el miedo, mi querido amigo lector, en mi humilde opinión, se encuentra en el castigo, no en el buenismo que es una forma sibilina de injusticia. Y ya que hoy, desgraciada y tristísimamente, humanamente hablando es muy difícil devolver a nuestros niños la conciencia que les han roto los diabólicos ingenieros sociales (hablo en general), la medida inmediata, insisto, es que los acosadores tengan miedo, y algunos mayores también. En las clases hay que enseñar Código Penal, un Código Penal que recoja para este tipo de delitos unas penas diez veces mayores que las actuales.

    Articulistas
    set (0 = 0)