San Marcos

    27 abr 2025 / 09:57 H.
    Ver comentarios

    Los sufrimientos y el martirio de San Marcos son narrados por el escritor eclesiástico Simeón Metafrastes en el siglo IX. Este señala que cuando estaba próxima la fiesta de la pascua hebrea, el 24 de Abril también fiesta de la resurrección de Cristo, que ese año coincidió con la festividad del falso dios Serapis, os paganos lograron finalmente arrestar a San Marcos. Ese día, el santo evangelista estaba celebrando la Liturgia, ocasión que los impíos encontraron como una excelente oportunidad; luego de reunirse en una gran turba para su propia festividad, repentinamente atacaron la iglesia. Agarraron a San Marcos, lo ataron con cuerdas y lo arrastraron por las calles de la ciudad (Alejandría) exclamando “llevemos a este buey al comedero”. Después arrastraron a San Marcos por el suelo y a la mañana siguiente, 25 de Abril, la turba lo sacó de la mazmorra y lo arrastró por las calles hasta que murió. Otro autor, creo que San Gregorio, indica que los gritos de la turba eran “trahamus bubulum ad loca bucali” traducido: corramos al toro por la tierra de los toros. ¿Porqué tanto odio? Veamos. Los griegos, los gentiles y los egipcios adoraban a sus dioses Serapis, Osiris y Apis en forma de toro. Dicho de otra forma: adoraban al toro como si de un dios se tratase llamándole de distinta maneras en cada sitio y San Marcos se atrevió a negar la deidad del animal, atrevimiento que no le perdonaron.



    Articulistas
    set (0 = 0)