¿Qué diremos mañana?
Como decíamos ayer, el ayer de hace pocos días, la Planificación Territorial de Andalucía se olvida de Jaén y no digamos en infraestructuras ferroviarias, esas que garantizan un futuro sostenible. Causan estupor por estos lares las noticias de las últimas semanas, que sin duda harán felices al resto de nuestros paisanos andaluces empezando por Almería y terminando por Huelva. Vamos por partes: para Almería, además de la alta velocidad por el Corredor Mediterráneo, ahora Adif arranca la renovación y acondicionamiento de la línea Almería Granada. Para Algeciras se han presentado por el ministro de transportes la mejora ferroviaria y de carreteras por 1.228 millones de euros que prevé las obras de renovación y electrificación integral de la línea Algeciras Bobadilla. Para Huelva, Europa podría adelantar la conexión de alta velocidad Sevilla-Huelva-Faro impulsada y apoyada por la Junta de Andalucía y los Gobiernos de España y Portugal. Y en esa línea se avanza de forma considerable en la línea de alta velocidad a Extremadura que forma parte del corredor Atlántico con una inversión de 3.800 millones. Hoy quiero invitar al ministro de Transportes a que, igual ahora sí, venga a Jaén y dejen de hacernos la cobra. Y, por favor, venga en tren y apostemos por la sostenibilidad y el futuro. El futuro de Jaén.