Pedro Sánchez, el superviviente

03 may 2024 / 08:52 H.
Ver comentarios

Pedro Sánchez es un superviviente y no, no se trata de la Isla de los Supervivientes, aunque si fuera al célebre programa de televisión arrasaría con diferencia. Ha superado pruebas extremas en varias ocasiones. De sobra es conocida su historia, cuando se sobrepuso a su propio partido allá por el año 2016, teniendo por entonces que enfrentarse a la vieja guardia, con Felipe González a la cabeza. En ese sentido, tenemos que agradecerle a Sánchez habernos quitado de encima a un dinosaurio derechizado como es González, y no será que no se le han visto claras las intenciones en los últimos meses, con la ley de amnistía y no sé cuántas intervenciones a destiempo, pues escoge cuándo aparecer por los medios para meterse con los que en su día fueron los suyos, en nombre de una autoridad que nadie le otorga. Váyase, señor González... Sánchez ganó a Susana Díaz y realizó una campaña puerta por puerta y agrupación por agrupación, recuperando la confianza de la mayoría de su partido en mayo de 2017. Nadie se lo esperaba. Un segundo caso de supervivencia fue el año pasado, cuando el PSOE perdió las municipales de mayo de 2023, y hábilmente convocó elecciones generales para, contra pronóstico, y en una ágil maniobra estratégica, ganar en julio de 2023 y renovar una legislatura más por otros cuatro años. Si se hubiera esperado al otoño, como auspiciaban los analistas, para apurar los tiempos, habría perdido. Pero no. Remontó y ahí sigue. Fue un golpe de timón que nadie imaginaba y sirvió como acicate a la izquierda en general, para movilizarse y concienciarse de los peligros de una sociedad que se halla al límite de ser gobernada por la extrema derecha, una sociedad que puede ir perfectamente hacia atrás, igual que hay países a nuestro alrededor que lo están haciendo. Lamentable pero cierto. El PP se ha escorado más a la derecha para comerle terreno a Vox, con lo que su discurso no puede ser más claro. Ante esa situación, Pedro Sánchez emplazó a los escépticos y a los descreídos, avalado por una extensa e intensa relación de medidas sociales, puesta en marcha en los años precedentes, con escuderos como Podemos y Sumar. No es mal balance para alguien a quien han querido dar por muerto —no solo metafóricamente— en repetidas declaraciones y actos. En fin... Lo que ha sucedido estos días atrás solo se explica de una manera, cuando ya ha pasado la marea y reflexionamos con calma: Pedro Sánchez no se va a dejar llevar por ninguna agenda política de la derecha, y es él quien la impone, quien la mueve y quien dirige el cotarro. Totalmente consciente de sus posibilidades y de las necesidades que España posee en cada momento determinado. No se desentiende de ningún asunto, y con inteligencia supina se ha convertido en un superviviente de sí mismo, que es rizar el rizo, sí, pero también ha sido una llamada de atención a los medios y a la ciudadanía, a la comunidad internacional y a las instituciones, para decir basta ya y marcar un punto y aparte. Basta ya a la máquina del fango y a la basura mediática y judicial de la derecha y extrema derecha. No todo vale. Me gusta especialmente eso del punto y aparte, porque los que somos de izquierda nos encontramos ansiosos de que comience a partir de ahora una hoja de ruta repleta de iniciativas sociales y derechos. España debe ser un ejemplo de modernidad y progresismo ante el mundo.



Articulistas
set (1 = 1)