Olivos por placas solares
La Plataforma Jaén norte por el olivar en Lopera, Arjona, Arjonilla y Marmolejo defiende los olivares y a sus propietarios frente a las expropiaciones forzosas del gobierno regional y nacional, subordinados de la agenda ecologista de la Comisión europea. Los olivareros dicen: “renovables sí, pero no así”. No con expropiaciones dictatoriales, sí con reformas eficaces. Desde la compañía Red eléctrica española, Redeia, intervenida por el gobierno en su accionariado, sus ingenieros advierten que el suministro de electricidad asíncrona de las renovables eólica y solar, espontáneas y azarosas por los imprevisibles cambios atmosféricos, produce desequilibrios de tensión en la inercia de producción síncrona, estable y controlable de las centrales hidroeléctricas, nucleares, de gas y carbón, según necesidades del consumo, creando el apagón eléctrico y de conectividad del 28 de abril, desconectadas las 5 centrales nucleares en España. La soberanía energética española necesita un suministro eléctrico estable y a precios justos. Respeten los olivares; para las renovables busquen eriales.