Nuestro sistema sanitario

    08 nov 2025 / 09:10 H.
    Ver comentarios

    El Sistema Sanitario Andaluz (SAS) atraviesa una crisis profunda tras revelarse errores en los cribados de cáncer de mama: más de 2.300 mujeres no fueron informadas de resultados dudosos y unas 300.000 mamografías se han derivado a la sanidad privada “por falta de medios”, pese a las promesas incumplidas del Gobierno andaluz encabezado por Juanma Moreno. Desde el año 2022, la Junta de Andalucía ha ido posponiendo la ampliación del programa de detección precoz a mujeres de 40 a 75 años, mientras se suceden consejeros, retrasos y dimisiones. El escándalo evidencia una carencia estructural: el déficit de médicos, especialmente radiólogos —faltan unos 420 en toda España—, provoca demoras generalizadas en los diagnósticos. Algunas comunidades autónomas ni siquiera informan de sus listas de espera, y los pacientes quedan atrapados entre la saturación y la privatización encubierta de servicios esenciales. El caso andaluz simboliza el deterioro del sistema público y la incapacidad política para garantizar una prevención eficaz y equitativa del cáncer.

    Articulistas
    set (0 = 0)