Los tópicos

    24 ago 2023 / 10:09 H.
    Ver comentarios

    No son tan perversos y siniestros los tópicos. Sobre todo, si consultamos el diccionario: “Opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias.” Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está. O sea, en negativo, de la pesadez del disertante, de la poca habilidad del orador... En lenguaje paladino, del “enteraíllo” de turno, del que presume de locuacidad y discutible sapiencia. “Siempre me dices lo mismo”, se cantaba en una antigua zarzuela, en la que las mujeres imprecaban a sus parejas, todas a una.

    Otro ejemplo dependiente del contexto sería el de la tarea de los docentes, acostumbrados a repetir y remachar. ¿En dónde está, entonces, la posible demarcación?

    Pues, mea culpa. Yo, el primero. No sé si sabré explicarlo. Muchas veces erramos o creemos de los tópicos como si fueran evidencias puntuales y sabidas, que no necesitan demostración. “Lo que dice Fulano es un tópico.” Y hemos querido decir, malamente, que lo que expresa el personaje es que lo dicho es una realidad que no necesita justificación, que es bien sabida. Pero nada más lejano, como venimos escribiendo. Acaso caemos en una usurpación semántica, tan habitual en el lenguaje coloquial. Hay tantos ejemplos de esta realidad, que tendríamos para unos renglones de más. “Lo que ha dicho el conferenciante son tópicos...” “Eso que has explicado está demasiado visto...” Y ahora que estamos inmersos en campañas electorales, solemos escuchar las distintas críticas y descalificaciones, sin atrevernos a considerarlas como supuestos tópicos en sus verdaderas acepciones o en sus empréstitos.

    Es posible que echemos de menos el origen histórico del término. Tópico viene del griego, “topos”, “lugar común”. Bonito significado, nada peyorativo. Si otra de las acepciones de “tópico” es la de “pomada o ungüento”, convendría que un uso tópico adecuado nos suavizara y nos alejara de lo vulgar y lo baladí.

    Articulistas
    set (0 = 0)