Lo correcto

    21 abr 2025 / 17:08 H.
    Ver comentarios

    El ser humano siempre ha estado sometido a debilidades que le hacen comportarse mal, debilidades que tienen su origen en el pecado original (véase la teología de Santo Tomás de Aquino); por eso impuso Dios en el alma el embrión de la virtud de la fortaleza. Pero mientras tanto cada persona en particular consigue fortalecerse para vencer sus debilidades, ríos de torpezas, intencionadas o no, nos dejan en mal lugar ante Dios y ante los demás. En la época de Jesús de Nazaret, como ahora, una manifestación de esas debilidades era, por cobardía o por egoísmo, decir lo “políticamente correcto” aunque se pensase de otra forma. Pero lo políticamente correcto era en realidad lo que querían los maestros de la ley y los escribas que el pueblo pensase, básicamente el resultado de una forma de manipulación del poder, como modo de imponer un pensamiento del que quien se salía debía ser reprobado por el resto de la sociedad judía. Como hoy, por entonces, solo aquella virtud de la fortaleza, traducida en valentía, podía y puede enfrentar ese “políticamente correcto” de manipulación de masas, con la conciencia del deber de hombres con honor, que se dirigen por la justicia y se adornan con la verdad.




    Articulistas
    set (0 = 0)