Larga vida a Noah

    18 ene 2025 / 10:00 H.
    Ver comentarios

    El lunes conocimos a Noah Higón en un programa de la televisión pública, tan denostado por algunos como aplaudido por otros. Broncano invitó a esta joven a La Revuelta para darle voz, en representación de las personas que están afectadas por enfermedades raras, esas que apenas se investigan porque no son rentables para las farmacéuticas. Y nos cautivó con su sonrisa, que no la abandonó en ningún momento, ni siquiera cuando explicó que tenía siete enfermedades raras y que había pasado por diecisiete operaciones. Incluso siguió sonriendo mientras relataba que, a causa de un coma inducido, se había quedado sorda y ahora necesita de un implante coclear para oír. Las palabras de Noah, su actitud positiva, la ilusión en sus ojos, son una auténtica lección de vida. Se siente feliz por el simple hecho de ver amanecer un nuevo día y es capaz de reírse de sí misma y de sus enfermedades. También es agradecida, sabe que está viva, contra todo pronóstico, gracias a la sanidad pública que tenemos en España y a los grandes profesionales que trabajan en ella. El lema que llevaba inscrito en su camiseta es una auténtica declaración de intenciones “Sin ciencia no hay futuro”, a ver si toman nota todos los políticos que nos gobiernan.



    Articulistas
    set (0 = 0)