La sonrisa del padre Brown

    24 ago 2024 / 08:58 H.
    Ver comentarios

    Miguel Mihura, creador de la revista La Codorniz, fue su director desde el número 1 al 144, y comenta en sus memorias que tenía dificultades para encontrar humoristas para completar las páginas de la revista, por eso tuvo que ingeniárselas para encontrar autores extranjeros. Ya en el primer número (8-VI-1941) anuncia que próximamente publicaremos una novela de G. K. Chesterton, inédita en España, “La sonrisa del Padre Brown”. Libros Plaza no publicó hasta dieciséis años más tarde una obra de Chesterton. El padre Brown, famoso detective, es solicitado por un grupo de millonarios americanos para resolver un enigma con varios muertos. Al llegar a Nueva York es aclamado por un gentío, se sorprende que sea más conocido que en su misma patria. Le trasladaron a una especie de castillo y le explicaron que los asesinatos estaban relacionados con la posesión de una copa Copta de extraordinario valor. El padre Brown fue acusando sutilmente a cada uno de ellos como el responsable del crimen, en realidad se trataba de observar la reacción ante esta acusación. Era de suponer que si era inocente no se alteraría. Al final pudo comprobar que Merton tenía la pasión de adquirir la copa Copta, fue asesinado, pero en realidad Merton encubría al personaje Daniel Doom, autor de los crímenes.



    Articulistas
    set (0 = 0)