La Prensa es libertad

    08 mar 2025 / 09:36 H.
    Ver comentarios

    No se entiende un país democrático sin la prensa, porque un periodista amenazado no puede ejercer su libre derecho a verter la verdad de la noticia, eso sí, debidamente contrastada, como mandan los cánones deontológicos. Si me gusta el Periodismo es porque en él se halla la veracidad de un seguimiento de los hechos, unos escabrosos y otros dulces, como la meloja. En la prensa diaria, que es el observatorio del acontecer cotidiano, los periodistas cumplen una misión muy importante para que un país funcione democráticamente. Todo lo contrario a esta última reflexión conllevaría a un estado sin timonel que iría, irremisiblemente, a la deriva. Me gusta el Periodismo al que he estado ligado durante muchas décadas. Tanto es así que con 25 años me compré la Teoría y Práctica del Periodismo, en el que aprendí bastantes derechos y deberes acerca de esta profesión. Mis inicios periodísticos los llevé a cabo en Diario Córdoba. Mi ilusión era esperar a que funcionara la rotativa y ver las páginas en las que se encontraban mis incipientes entrevistas a los famosos de Córdoba. Fui feliz en mi aprendizaje del Periodismo y a él defenderé más en concordancia con el bienestar personal y egoísta que con el bien general, que es la libertad de Prensa.




    Articulistas
    set (0 = 0)