La fragilidad

    09 abr 2025 / 08:59 H.
    Ver comentarios

    La fragilidad se refiere a la cualidad de ser delicado, frágil o vulnerable frente a situaciones adversas o cambios. Es un concepto amplio y puede estar referida a personas, objetos y otras dimensiones como sectores o países. La fragilidad en el anciano es un tema de gran importancia por su vulnerabilidad física, emocional y funcional. Los adultos mayores son más susceptibles a enfermedades, lesiones y pérdida de autonomía. El sector agrícola fue declarado esencial por el Gobierno para asegurar la producción y distribución de alimentos en el confinamiento por la pandemia, sin embargo un lustro después vemos su fragilidad expuesta a los factores meteorológicos y, lo que es peor, la insolidaridad de los mercados y políticos. La sociedad muestra su solidaridad con el campo sólo de forma simple. La fragilidad de un país se define por la baja capacidad de su aparato estatal, lo que deja a su ciudadanía expuesta a una amplia gama de peligros. Según los expertos el contexto político nacional actual es muy frágil. La fragilidad de la Unión Europea frente a poderosos autócratas y dominadores del mundo. La UE tiene que fortalecerse con la solidaridad de los 27 países.




    Articulistas
    set (0 = 0)