La Epifanía y el Cometa Halley

    31 dic 2015 / 12:21 H.

    Según la tradición cristiana un ángel del Señor se presentó ante los tres reyes de Oriente para advertirles que una estrella le guiaría a Belén donde había Nacido el Hijo de Dios. Esta estrella es, en realidad, un cometa grande y brillante que orbita alrededor del Sol, que ya era conocida por los astrónomos griegos 260 a. d. C. y aparece el primer año de nuestra era y periódicamente se puede ver cuando cubre su periodo orbital aproximadamente entre 74 y 76 años. Fue el astrónomo británico Edmund Halley su descubridor, de ahí que lleve su nombre. La representación del cometa Halley ha sido muy frecuente en la filatelia, sobre todo en 1985, cuando se avistó de nuevo. Su relación con el Nacimiento de Jesús se representa en una serie de sellos de las Islas Cook o Aitutaki donde se puede ver cómo unos Reyes Magos, el primero arrodillado, adoran a un Niño en brazos de su madre y un Cortejo Celestial de Ángeles presencian la escena. No falta el dromedario y un personaje que cuida del mismo. La escena se sitúa en un cobertizo donde nace Jesús y por encima del techo se ve el cometa. El sello tiene a un lado la representación de la nave Giotto que fue lanzada para el estudio del cometa y permitió el conocimiento de su composición. Este cometa se asocia también su presencia con otros hechos históricos relevantes, como fue la batalla de la conquista normanda de Inglaterra representada en la tapicería de Bayeux, en la actualidad en el museo de Bayeux, en esta escena se ve como un servidor le comunica al Rey Harold en su palacio la presencia del Cometa que observa atentamente así como todo su ejército asombrado. En 1456 sucedió que la presencia del cometa Halley fue seguida de una lluvia de meteoritos, representados en los mismos sellos de Aitutaki, que ocasionó heridas y muerte de personas, creando una sensación de pánico e histeria entre los habitantes que lo consideraron “La ira de Dios” tuvo que intervenir el Papa Calixto III, otorgando una bula por la que se excomulgaba al cometa. Otros países representan sobre todo el paso de la nave Giotto, pero solo Aitutaki y Kampuchea la relacionan con la Adoración de los Reyes Magos, con una imagen muy similar.