Globalización y Pessoa

    27 dic 2024 / 09:10 H.
    Ver comentarios

    Soy alumna de una clase de portugués, en la que aprendemos vocabulario, gramática y expresiones propias de los portugueses. Para practicar la conversación hablamos de todo, por ejemplo de la comida, de la salud mental o la última conversación fue sobre la globalización. Y lo que se dijo entre todos, fue que no se entiende que un producto venido de fuera resulte más barato que uno de dentro del país. Que no está mal adoptar costumbres de otros países, por ejemplo Halloween. Pero que nunca debemos perder la identidad, las costumbres originarias. Como los portugueses y su propiedad privada con la palabra “Saudade”. La globalización se explicó que son como las bombas que se pueden usar para un bien como derruir un edifico enfermo o para la guerra. Tiene la dos caras de la moneda. Yo estaba de acuerdo con mis compañeros y opiné que a lo mejor la globalización ha traído herramientas para poder relacionarlos con gente que está fuera y que ha podido generar más empatía, porque sabes lo que pasa a los de aquí y a los de allá. Después aprendimos un verso del poeta Pessoa que todos los portugueses se saben, si se les pregunta a pie de calle. Y es el siguiente “Valeu a pena? Tudo vale a pena. Se a alma não é pequena”. Todo vale la pena, si el alma no es pequeña.



    Articulistas
    set (0 = 0)