Entradas de cla
Los más viejos del lugar recuerdan sin duda lo que son las entradas de cla, esas localidades que te daban derecho a presenciar una función de teatro o cualquier otra manifestación artística, pero con la obligación de aplaudir en todo momento, para lo que solía haber una persona que con una pizarra te indicaba esos momentos. Esa costumbre ya se ha ido perdiendo, aunque aún quedan algunos vestigios de ellas. Pero más que desaparecer, podemos decir que se han transformado. La vemos en los platós de televisión y hasta en los discursos de algunos políticos.
Aplausos tan falsos como esas risas enlatadas que también vemos en los programas de televisión. Esta vieja fórmula me ha recordado ese intento de las peñas futbolísticas de poner la entrada de fútbol a un euro con la obligación de aplaudir y animar a un equipo que hasta ahora ha demostrado escasa intensidad en sus encuentros. Me parece bien que se exhorte a la afición a animar a su equipo, no solamente es lógico y justo, sino que también es necesario. Como lo sería que el equipo hiciera algo por animar a sus seguidores como, hay que reconocerlo, hicieron el pasado domingo, aunque una cosa es la intención y otra el oficio. También hubo un tiempo en que existieron los llamados animadores, que levantaban el clamor del público con sus voces y ademanes de aliento. Uno de los más populares fue el conocido como “el Diamante Rubio”, que empezó de animador en las plazas de toros, pero a quien, a principios de los años 70, José Luis López Carmona “Viguri”, siendo directivo del Real Jaén, contrató para que animara a los aficionados en el viejo estadio de La Victoria. Y los espectadores se lo pasaban bien con él, porque tenía gracia para desempeñar su cometido. Lo que sucede es que la actual situación del club jiennense es tan dramática que llevar un animador al estadio parecería como llevar a un humorista a un velatorio. Es una broma. No quiero ponerme trágico, aunque ver que las peñas guardaron un minuto de silencio por el Real Jaén me puso la mosca tras la oreja. Sin embargo, antes del partido, no se guardó un minuto de silencio en homenaje a exjugador Ficha ni de Angel del Arco, periodista deportivo y ex delegado de la FAF en Jaén. Son lapsus que pasan. De momento, vamos a dejarnos de responsos. Según Sergio Hitos, el Real Jaén no va a desaparecer.