El dolor del dólar

    05 abr 2025 / 09:32 H.
    Ver comentarios

    De hipócrita es no reconocer la amistad que surgió hace siglos, me explico. España coadyuvó al fortalecimiento del dólar. Una vez creado éste, el Banco de España regido por Carlos III avaló esta moneda con su tesoro nacional. Que me venga ahora Trump con la guerra de los aranceles es una medida que no me convence, porque donde hay guerra siempre hay greña. El aceite de Jaén, la salud verde que tanto beneficio nos aporta, o las aceitunas negras de Sevilla lo pasarán canutas si siguen los aranceles, un sistema que no ayuda a entenderse entre estados, y por tanto la comprensión mutua entre pueblos se va al carajo, es decir, aquel cesto donde se sentaban el Veedor de la tierra que descubrió Cristóbal Colón, pero que el primero que la vio fue Rodrigo de Triana, un sevillano que pasó a la historia de la Humanidad, aunque algunos, faltos de memoria, quieran subvertir el papel tan importante que jugó España en el descubrimiento de América. Volviendo a los españoles que ayudaron a la nación americana no puedo dejar en el tintero a Bernardo de Gálvez, un malagueño de la Axarquía, que fundó Luisiana y ganó a su vez un enfrentamiento entre los ingleses y los que querían que Norteamérica fuera un Estado libre de sometimientos.



    Articulistas
    set (0 = 0)