El difícil equilibrio

    21 abr 2025 / 17:08 H.
    Ver comentarios

    Los políticos actuales que padecemos en España, nada tienen que ver con los que tuvimos décadas atrás. La diferencia básica entre unos y otros es que unos hacían política y los de ahora no. La corrección en la política ya no se estila. Ahora se lleva la descalificación, el insulto y la revancha. Algunos ciudadanos, ya están hartos de tanto enfrentamiento que a nada conduce. Lo políticamente correcto ya no se lleva. Hay quien dice que ser políticamente correcto limita la libertad de expresión. Otros argumentan que ser políticamente correcto es de hipócritas. Lo que está claro es que la mejor manera de hacer política se basa en el diálogo, en la negociación y, sobre todo, dejando de lado intereses personales y partidistas. Puede que, intentando ser excesivamente correcto, no expresemos nuestra opinión en pro de crear un ambiente positivo y no avancemos. Y puede que nos dé exactamente igual el ser políticamente correcto, y creemos un clima de tensión que no favorezca el hacer política, que es en realidad en lo que deberían aunar todos sus esfuerzos todos estos tipos que nos deberían representar. El equilibrio entre las dos maneras de interpretar lo políticamente correcto sería lo ideal. Pero lo fundamental no es la fachada, sino los cimientos de los proyectos.




    Articulistas
    set (0 = 0)