Agricultura extensiva

    15 ene 2022 / 19:31 H.
    Ver comentarios

    Poco se habla del desembarco de grandes fondos de inversión, extranjeros en su mayoría, en la agricultura intensiva, sea en el olivar, cítricos, frutos rojos o los cereales. La situación se asemeja, muy mucho, al actual debate de las macro granjas. La ganadería intensiva está siendo la cortina de humo perfecta para ocultar lo que ocurre en el sector agrícola pero las consecuencias serán idénticas, la ruina de miles de pequeñas explotaciones, la pérdida de miles de puestos de trabajo y la puntilla definitiva para la despoblación, un éxodo masivo de la gente que aun hace de lo rural un mundo posible. Y cuando los pequeños y medianos agricultores no tenga más salida que vender sus tierras a esos mastodontes económicos, vendrá la tiranía del precio impuesto en origen que perjudicará al consumidor. Y no es un tema menor ahondar en lo sanitario y medioambiental, producir mucho para conseguir beneficio inmediato conlleva el uso de plaguicidas y fungicidas en cantidades industriales. Ojalá el debate ganadero no oculte este otro que es ya una realidad palpable en la agricultura.

    Articulistas
    set (0 = 0)