Aceitunero sufrido

    19 nov 2025 / 08:36 H.
    Ver comentarios

    Un himno: “Aceituneros”. Es una oda que Miguel Hernández escribió inspirada en los trabajadores del campo, refleja la dureza de su vida y la injusticia de su situación en el contexto histórico y cultural de la época. “Aceituneros altivos” está dedicado a los andaluces de Jaén que tienen los olivos en los genes y que describe la vida de los aceituneros, su trabajo y su lucha diaria por sobrevivir en un entorno difícil y hostil. Es el himno de la provincia de Jaén desde 2012. Hoy con las necesidades básicas cubiertas y el campo mecanizado, las tareas no exigen el esfuerzo de antaño. Hoy, la propiedad de la tierra no ocupa el lugar central que tuviera en los años treinta del siglo XX. El poema ha pervivido, pero no el mundo que había sido escrito. El cultivo para los sufridos agricultores es un constante desafío estresante para la preparación de tierras, árboles y la recolección, por factores vitales como la meteorología —sequías, ciclogénesis—, la falta de mano de obra y ahora la burocracia. Desde la poda y desecho de restos vegetales hasta la recolección, la burocracia es una traba más para el aceitunero y más con el cuaderno digital que repercutirá hasta en las cooperativas.

    Articulistas
    set (0 = 0)