Acceso a la Villavieja

    18 oct 2025 / 11:38 H.
    Ver comentarios

    Actualmente se trata de recuperar el trazado urbano del castillo y fortaleza de Villavieja de Beas de Segura. El proyecto está financiado por la Unión Europea, se compone por un amplio equipo interdisciplinar entre los que está un equipo de arqueólogos del área de Medieval de la Universidad de Jaén. La primera fase se desarrolla en la calle de la Villa. La actividad pretende encontrar, si los hubiera, los restos de dicho acceso a la fortaleza. Hasta el momento, hemos podido documentar cómo era esta calle y las transformaciones que se producen en época contemporánea. La escalinata que hemos desmontado, tal y como la conocemos, cubierta de losas blancas y una gran pendiente, era fruto de una intervención realizada hace ya más de 15 años. Debajo de ella aún quedaban restos de otra escalinata que combinaba rampa y escalones que estuvo en uso, al menos, desde la segunda mitad del siglo XX. En el cruce de esta vía, con la calle Tobazos, Almenas y Ramón y Cajal los empedrados documentados no respetan la alineación actual, sino que se introducen bajo el muro de cierre de la vivienda que ocupa esta esquina, a lo que hay que sumarle otras estructuras. ¿Estaremos ante la configuración medieval del espacio? El equipo de arqueólogos y Fernando Garreta.

    Articulistas
    set (0 = 0)