Un referente del empleo
El Campus Científico-Tecnológico alberga un Vivero de Empresas

Firme apuesta por el emprendimiento y el autoempleo, en el marco de la investigación y la formación universitaria que supone el Campus Científico y Tecnológico de Linares. La Universidad de Jaén (UJA) inauguró el Vivero de Empresas que la institución académica ha impulsado, en las instalaciones linarenses, con el fin de potenciar que su alumnado disponga de todas las facilidades en el proceso de creación, desarrollo y puesta de largo de proyectos empresariales. La iniciativa es fruto del trabajo conjunto de diversas administraciones e instituciones, ya que se configura como una herramienta que sirva para mejorar la situación económica y laboral.
“Debemos propiciar un cambio de cultura hacia el emprendimiento, en este caso universitario, como un factor competitivo, en el que la Universidad tiene que ser uno de los puntales”, afirmó el rector de la UJA, Juan Gómez, durante el acto de inauguración del Vivero de Empresas. Estas nuevas dependencias, que se encuentran ubicadas en el Edificio Departamental del Campus, proporcionan un espacio físico y un soporte adicional en materia de asesoramiento, de ahí que se cuente con la colaboración del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la Junta de Andalucía.
“Se trata de un espacio en inmejorables condiciones, tanto de infraestructuras como de apoyo, para la gente de la Universidad que desee emprender y lo que ello conlleva de creación de empresas, que a la vez generan autoempleo y posteriormente empleo”, indicó el rector.
El nuevo Vivero de la UJA consta de un espacio inicial para tres “spin-offs” —empresas basadas en el conocimiento— ampliable a otras tres más. Se trata de empresas con un alto componente innovador, constituidas por personal docente e investigador y en las que también participa alumnado. Además, se han habilitado siete despachos amueblados para empresas alojadas, ampliables a otros más.
Las instalaciones se completan con tres estancias más: una sala destinada al programa Talentum Short Track, de Telefónica Open Future, en base al convenio que mantienen Telefónica S. A. U. con la Junta de Andalucía y las universidades públicas andaluzas; una sala de reuniones común, y un despacho destinado a la ubicación del técnico del CADE.
Además de tales espacios físicos, la UJA ofrecerá a sus estudiantes una serie de servicios que favorezcan la creación y consolidación de las iniciativas empresariales, como tutorización y asistencia en el proceso de creación de la empresa, el “naming” —elección de la denominación—, imagen corporativa, asesoramiento laboral y fiscal, acceso a contactos e instituciones o apoyo en las nuevas tecnologías, entre otros. Así, desde la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento valoran que se aúne formación y empleo, ya que supone “el inicio de la recuperación local”.

La Escuela Politécnica Superior de Linares continúa con las diferentes visitas que estudiantes de Primaria y Secundaria de la provincia realizan al Campus Científico y Tecnológico, con el propósito de que conozcan las instalaciones linarenses y su oferta formativa.
Dentro de la campaña “Descubre la Ingeniería”, un grupo de 53 estudiantes de Bachillerato del IES Pablo de Olavide de La Carolina tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones del campus, de participar en talleres divulgativos. Además, con la campaña “Esta es nuestra Universidad”, 46 escolares, de entre 8 y 9 años, del Colegio Europa de Linares visitó el Campus, participó en un taller de experiencias y pudo disfrutar de cine científico. Este ciclo de visitas, dirigido a centros de toda la provincia, se prolongará hasta el próximo junio.